En los siguientes apartados os hablaré sobre los diferentes experimentos que hicimos en el taller.
Polímeros :
Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monomeros.
Polimerización :
La reacción por la cual se sintetiza un polimero apartir de sus monomeros se llama polimerizacion.
El taller :
Alginato de Sodio y cloruro de calcio:
-Cojemos dos vasos. En uno echamos 20 mm de alginato de sodio,un poco de alcohol delaboratorio junto con agua destilada y colorante. En el otro vaso echamos solo un poco de agua. Posteriormente echamos unas gotas del líquido rojo formado en el primer vaso en el vaso de agua. Observamos que se produce la esferificación (se forman ''circulitos rojos'' en el agua). Finalmente si echamos el resto del liquido rojo en el vaso y metemos la mano comprobaremos que se han formado unas largas''cadenas''blandas y rojizas , lo que podria ser el plástico. a este proceso se le
llama POLIMERIZACIÓN NATURAL.
Hexanodiamina y cloruro de sebacohilo:
-Echamos en un vaso 20mm de hexanodiamina y después lo mismo con el cloruro d de sebacohilo en otro vaso. Ahora echamos el cloruro en el vaso de la hexanodiamina. Podemos observar que en el vaso de la mezclase ha creado una fibra que si la vamos sacando, no se acaba hasta que no se haya quedado el vaso vacío, es decir,todo el líquido se ha convertido en cadenas de fibras , las cuales son fibras de nylon.
Desaparición del agua:
-Tenemos tres vasos de agua por la mitad. Vamos pasando el agua de vaso en vaso hasta que vemos que ya no hay agua. Esto se debe a que en uno de los vasos encontramos un trozo sólido pequeño de poliacrilato de sodio. Lo que hace esta sustancia es absorber los líquidos menos densos como el agua y retenerlos en su interior.Por ejemplo, probamos a echarle vinagre o aceite por encima. Con esto podremoscomprobar que el poliacrilato de sodio no los absorbe bien debido a que pesan más.El poliacrilato de sodio se usa mucho por ejemplo en los pañales.
Opinión personal :
El taller ha sido muy interactivo y entretenido,lo que más me ha gustado ha sido la Polimerización Natural,me ha parecido interesantisimo e increible!!
En este taller todos hemos aprendido bastante sobre que son los polimeros y que experimentos se pueden hacer con ellos.
Bibliografía :
http://images.google.es/images?gbv=2&hl=es&sa=1&q=polimeros&aq=f&oq=&start=0 :iImagenes de Polimeros.
http://www.youtube.com/watch?v=vtz8F5dvAxc :Video de la polimerizacion natural.
Autor:Sergio Suarez