jueves, 8 de abril de 2010

Película Insonora

SINOPSIS
Contaremos la historia de dos jóvenes que sufrirán una experiencia traumatizadora.
PERSONAJES
Manolo y Mario.
Mario es un chico de 6 años, con un fuerte pánico a todo.
Manolo es el hermano de Mario, que tiene 13 años.
ESCENARIOS
La historia transcurre en Carabanchel en una casa de la calle de la Peseta.
GUIÓN
NARRADOR:
-Narrador: En una noche con tormenta, fría y solitaria, en la casa de Mario y Manolo.
-Papá: Hijos nos vamos mamá y yo a una cena de mi trabajo, Manu acuesta pronto a tu hermano Mario.
-Mamá: Tenéis la cena en la nevera, adiós. Portaos bien.
-Manolo: Adiós!!
-Narrador: Pero Mario y Manu no eran conscientes de lo que ocurriría esa noche.
-Manu: Mario, pon la tele que me voy a calentar la cena en el microondas.
-Narrador:  Mario pone la tele y empiezan la noticias.
-Televisión (Matías Prats): Un loco se ha escapado del manicomio de Las cruces.
Cierren ventanas y puertas, puede ir armado y no sabemos lo que puede hacer.
-Mario: Manolooooooooo!, han dicho en las noticias que cerremos ventanas y puertas, que un loco se ha escapado del manicomio, por cierto ¿Está ya la cena?
-Manolo: Siéntate en la mesa que ya está la cena, coño!!! Y deja de decir jilipolleces.
-Mario: vale…
-Narrador: Después de cenar, Mario y Manolo se van a la cama.
-Manolo: Buenas noches canijo.
-Mario: Buenas noches.
-Narrador: De repente en el silencio de la noche. (Sonido de cristales rotos).
-Mario: ¿Qué ha sido eso Manu?
-Manolo: Venga que no ha sido nada duérmete ¡Coño!
-Mario: Tengo miedo.
-Manolo: Déjame en paz y duérmete ¡Ostias!
-Mario: Tengo mucho miedo Manu.
-Manolo: Joder voy a bajar al sótano, a ver qué pasa. Voy a ir votando una pelota y cantando lo de vota, vota mi pelota. Si dejo de votar mi pelota preocúpate… Pero no pasa nada, seguro que no hay nada.
-Mario: Vale.
-Manolo: Vota, vota mi pelota. Vota, vota mi pelota.
-Narrador: (Caen objetos) Manolo deja de cantar de nuevo.
-Mario: ¿Estás bien Manu?
-Narrador: Sigue sin oírse nada.
-Mario: Manuuuuuuuuu!
-Manolo: Sí estoy bien sólo me he metido una ostia con la tostadora que hay en el sótano.
-Mario: jajajaja, vale estaba preocupado.
 
-Manolo: Vota, vota mi pelota, vota, vota mi pelota.....

-Mario: Manu... Manuuuuuu!!

-Mario: Manuuuu! no tiene gracia....
 
-Narrador:  unos pasos que suben hacia la habitación...(sonido de pasos y pelota votando)
 
-Mario: Manu eres tu??
 
-Narrador: Manu no contesta, pero el sonido de la pelota y los pasos cada vez suenan más cercanos.
De repente...
 
-Mario: Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!!!
 
-Narrador: (se abre la puerta) aparece el loco que había escapado con un cuchillo y en la otra mano..................................................................................................................................... la cabeza de su hermano y ...

jueves, 29 de octubre de 2009

Visita a Cosmocaixa Proyecto 1

Taller Cosmocaixa :
El taller que hemos realizado en  Cosmocaixa ha sido muy entretenido,y nos ha gustado mucho,hemos aprendido muchisimo sobre los plasticos(polímeros).
En los siguientes apartados os hablaré sobre los diferentes experimentos que hicimos en el taller.






Polímeros :
Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monomeros.


Polimerización :
La reacción por la cual se sintetiza un polimero apartir de sus monomeros se llama polimerizacion.


El taller :
Alginato de Sodio y cloruro de calcio:
-Cojemos dos vasos. En uno echamos 20 mm de alginato de sodio,un poco de alcohol delaboratorio junto con agua destilada y colorante. En el otro vaso echamos solo un poco de agua. Posteriormente echamos unas gotas del líquido rojo formado en el primer vaso en el vaso de agua. Observamos que se produce la esferificación (se forman ''circulitos rojos'' en el agua). Finalmente si echamos el resto del liquido rojo en el vaso y metemos la mano comprobaremos que se han formado unas largas''cadenas''blandas y rojizas , lo que podria ser el plástico. a este proceso se le
llama POLIMERIZACIÓN NATURAL.

Hexanodiamina y cloruro de sebacohilo:
-Echamos en un vaso 20mm de hexanodiamina y después lo mismo con el cloruro d de sebacohilo en otro vaso. Ahora echamos el cloruro en el vaso de la hexanodiamina. Podemos observar que en el vaso de la mezclase ha creado una fibra que si la vamos sacando, no se acaba hasta que no se haya quedado el vaso vacío, es decir,todo el líquido se ha convertido en cadenas de fibras , las cuales son fibras de nylon.
Desaparición del agua:
-Tenemos tres vasos de agua por la mitad. Vamos pasando el agua de vaso en vaso hasta que vemos que ya no hay agua. Esto se debe a que en uno de los vasos encontramos un trozo sólido pequeño de poliacrilato de sodio. Lo que hace esta sustancia es absorber los líquidos menos densos como el agua y retenerlos en su interior.Por ejemplo, probamos a echarle vinagre o aceite por encima. Con esto podremoscomprobar que el poliacrilato de sodio no los absorbe bien debido a que pesan más.El poliacrilato de sodio se usa mucho por ejemplo en los pañales.
Opinión personal :
El taller ha sido muy interactivo y entretenido,lo que más me ha gustado ha sido la Polimerización Natural,me ha parecido interesantisimo e increible!!
En este taller todos hemos aprendido bastante sobre que son los polimeros y que experimentos se pueden hacer con ellos.

Bibliografía :
http://images.google.es/images?gbv=2&hl=es&sa=1&q=polimeros&aq=f&oq=&start=0 :iImagenes de Polimeros.
http://www.youtube.com/watch?v=vtz8F5dvAxc :Video de la polimerizacion natural.


Autor:Sergio Suarez
          

miércoles, 21 de octubre de 2009

Visita a Cosmocaixa 2oo9 !!

Esta visita ha estado muy bien,ha sido bastante interesante  por lo que os voy a hablar sobre tres experimentos bastantes interesantes y que seguro os gustarán !
¿Cómo se va a Cosmocaixa (Madrid) ?:


Descripcion del Taller:
Hicimos un taller muy interesante en el que tratabamos los polímeros,hicimos bastantes experimentos como el experimento de la Polimerización natural que trataba de echar en un vaso alginato y posteriormente alcohol.Todo se mezcla con agua destilada y colorante.En otro vaso echamos agua.Después echamos el líquido rojo del otro vaso,en ese vaso echas unas gotas de ese liquido rojo.Si despues echamos el resto del liquido formado por alginato colorante,alcohol y cloruro de sodio,en el vaso de agua,se forman unas largas cadenas blandas y rojas.

1ºCarrera de Burbujas:El aire encerrado sube en burbujas que crecen.El aire que asciende através de la columna de agua,forma pequeñas burbujas que aumenta su tamaño.En el caso de los volcanes,las burbujas de gas atrapadas en el magma caliente no siempre llegan a escapar antes de que la lava se enfrie y se endurezca.En estos casos,las rocas resultantes conservan las burbujas en su estructura;estas burbujas son mayores en la parte superior de la roca,ya que al ascender el gas,la presión sobre él disminuye permitiendo su expansión.
Este experimento me pareció bastante interesante por las burbujas que subian tan rapidamente,me gustó bastante y espero volver a ir para volver a verlo.


2ºBola de Plasma:El cuarto estado de la materia.Si observamos la bola sin tocarla vemos que sus rayos se dirigen al azar.Cuando la tocamos,los rayos se concentran bajo la manoy,al tocar a otra persona,producimos una leve descarga.El interior de la bola contiene un gas ionizado,compuesto por átomos cargados positivamente y electrones libres,en el denominado estado del plasmaLos rayos que observamos son debidos a las desexcitaciones de los atomos del gas que varian de color en funcion de los gases que intervengan.
La bola de plasma el experimento que más me gustó,está chulísimo,ponias el dedo obre la bola y los rayos verdes iban hacia el rayo era increible.



3ºCoriolis:Efectos de la rotación sobre el movimiento de los cuerpos.Cuando la plataforma gira,los chorros de agua qe salen de las boquillas se desvían y las bolas metálicas se mueven hacia fuera.La velocidad de cualquier gota de agua que sale por el orficio tiene dos componentes:una dirigida hacia el centro,debida a la presión del chorro,y otra perpendicular a esta direccion,debido al giro de la plataforma.Estas velocidades se mantienen constantes en todo momento,pero la plataforma tiene una velocidad menor a la medida que nos acercamos a su centro y el movimiento de la gota parece retrasarse cada vez mas respecto a los otros chorros.La rotacion de la plataforma produce tambien una fuerza centrifuga que desplaza las bolas metalicas hacia fuera.

Opinión personal del taller ''Cosmocaixa 2009'' :
El taller sobre los polímeros ha sido bastante entretenido,me ha gustado mucho,la polimerización natural estuvo chulísima,se crearon unas largas''cadenas''blandas y rojas(polímeros).
También hicimos un taller que se llamaba polietileno,en el que nacho y yo fuimos los voluntarios para hacer el experimento,yo me puse un chuvasquero y me senté en una silla,nacho cogió un guante de polietileno lo llenó de agua y con un ''pincho'' pinchó el guante por el medio y no cayó agua,porque la presión del agua aumentaba y el agua no caía,estaba bastante bien y nos lo pasamos muy bien,ojalá repitamos esta visita.
Bibliografía :
http://www.youtube.com/watch?v=UterOb9dgNc :efecto coriolis (youtube)
http://www.youtube.com/watch?v=etkoiV75Lkw&feature=related :bola de plasma (youtube)
http://images.google.es/images?hl=es&source=hp&q=cosmocaixa+madrid&gbv=2&aq=1&oq=cosmocaixa :imágenes de Cosmocaixa.
http://tecnopatafisica.blogspot.com/2009/10/proyecto-1a-taller-polimeros-los.html
:tecnopatafísica

Autor: Sergio Suárez

domingo, 18 de octubre de 2009

Ultimo Concierto ACϟDC


Ultimo concierto Ska-P


links de descarga del concierto:

Estados de Animo-El Canto del Loco


Link de descarga:

Loco Por Incordiar Descarga

El primer disco de Rosendo Mercado en solitario !!LOCO POR INCORDIAR!!

Link de descarga:

viernes, 16 de octubre de 2009

AVG Antivirus Gratis Descarga


Pulsar en el siguiente enlace y despues donde os indico:

Pereza Megapost Descargas


Pereza Primer disco:


Pereza-Algo para cantar:


Pereza-Animales:


Pereza-Los amigos de los animales:


Pereza-Aproximaciones:


Pereza-Mama quiero ser una rock and roll star:


Pereza-Aviones:

Cosmocaixa


¿Donde se encuentra Cosmocaixa?